El blog de ITM Platform.
PMO
La dirección por objetivos ha muerto, ¡Viva la dirección por proyectos!
A lo largo del tiempo y con los cambios producidos en las empresas y en sus metodologías, hemos descubierto que la dirección por objetivos es insuficiente. En la dirección por proyectos, cada proyecto se conecta con los objetivos y los beneficios empresariales que se desean alcanzar haciendo que el resultado del proyecto sea un objetivo de la empresa, o un factor necesario para alcanzarlo.
Ventajas de conectar tu CRM con tu software de gestión de proyectos
Uno de los mayores problemas a los que se enfrentan las Oficinas de Gestión de Proyectos (PMO) son los fallos de comunicación entre sus miembros y la multitud de actores involucrados en el proyecto...
Los CIO dirigen una PMO… aunque no lo sepan
Por eso, es valioso recordar también la afirmación contraria: que los CIO dirigen una PMO de proyectos internos de tecnología.
Nueva micro-tool: ¿Seguro que tu organización tiene lo que hace falta para gestionar una PMO?
ITM Platform acaba de lanzar un test de autoevaluación dirigido a todas las empresas que tienen dudas sobre la gobernanza de sus proyectos. Bajo el título “¿De verdad tienes lo que hace falta para dirigir tu PMO?”, esta herramienta de autoevaluación está dirigida...
¿Qué es y qué papel tiene una PMO ágil?
Las oficinas de gestión de proyectos suelen tener funciones o estructuras muy parecidas, pero no siempre está claro qué es o cómo se estructura una PMO ágil. Este artículo distingue ambas y proporciona indicaciones sobre cómo estructurarla.
Cómo implementar tu PMO en cuatro sencillos pasos
En este artículo recordamos los principales motivos por los que ITM Platform es un gran aliado para apoyar las actividades de cualquier PMO.
Cómo calcular el coste de tus proyectos con horas hombre
Las horas-hombre, también llamadas horas-persona, son la unidad de medida que se emplea en gestión de proyectos para medir los esfuerzos necesarios para completar una tarea. 1 hora hombre = trabajo completado en una hora de esfuerzo ininterrumpido por un...
9 desafíos de transferencia del conocimiento en organizaciones basadas en proyectos
Uno de los mayores desafíos de una PMO es conseguir que las experiencias generadas en el seno de un proyecto se extiendan al resto de la organización y que no se pierdan al disolverse el equipo del proyecto. Incluso dentro de cada proyecto, alcanzar una línea de base de conocimiento compartido explícitamente por todos los miembros clave del equipo puede ser complicado...
Convierte tu PMO en una fuente de recursos
Además de la “estación meteorológica” y la “torre de control”, Casey y Peck distinguen un tercer tipo de Oficina de Gestión de Proyectos: la “fuente de recursos”. A menudo, este tipo de PMO se nombra más sencillamente por su capacidad directiva...
Cómo apoyar tus proyectos sin ahogarlos: la PMO como una torre de control
¿Quieres controlar el despegue y el aterrizaje de tus proyectos? Te regalamos un e-book para que definas la ruta de tu PMO y levantes el vuelo.
La PMO de soporte: oficinas de proyectos “meteorológicas”
Una de las necesidades más frecuentes a las que se enfrentan las organizaciones que están buscando poner en marcha una PMO es la centralización de la información y el conocimiento. Esta tipología de PMO se ha comparado con una estación meteorológica. Descubre todos sus rasgos y características.
Signos de madurez, semillas de PMO
¿Te has planteado si la madurez de tu empresa te permite plantar las semillas de una PMO? No te preocupes, nosotros te ayudamos a hacerlo.